Protege tu asociación o club deportivo, cultural, artístico, vecinal o recreativo con la cobertura que realmente necesitas.
¿Por qué es indispensable un seguro para tu asociación o club?
Toda entidad sin ánimo de lucro incurre en ciertos riesgos: daños a terceros, accidentes de socios, responsabilidad de directivos, actos voluntarios… Pueden surgir reclamaciones personales o materiales, que pongan en juego tanto la reputación como el patrimonio de la asociación o de quienes la gestionan.
¿A quién va dirigido?
Este seguro está diseñado para clubs y asociaciones sin ánimo de lucro, que desarrollan actividades culturales, artísticas, recreativas o deportivas. Algunos ejemplos:
- Asociaciones culturales, artísticas y recreativas (agrupaciones musicales, teatro amateur, pintura, danza, festivales, juegos de mesa, etc.).
- Clubes deportivos amateurs: fútbol, baloncesto, natación, atletismo, tenis, yoga, pilates, deportes de sala y al aire libre.
- Voluntariado, ONG, asociaciones de vecinos, AMPAS, colectivos sociales, culturales o educativos.
Coberturas recomendadas
Tipo de cobertura | Qué incluye | Beneficio clave |
---|---|---|
Responsabilidad Civil (RC) | Reclamaciones por daños materiales o personales a terceros, incluyendo socios o asistentes a actividades. | Evita demandas costosas y protege los activos de la asociación. |
RC de Administradores & Directivos (D&O) | Reclamaciones por decisiones tomadas que puedan afectar económicamente a terceros o a la entidad. | Protege a quienes gestionan legalmente de la asociación. |
Seguros de accidentes personales | Fallecimiento, invalidez, gastos médicos de los participantes / voluntarios en la actividad. | Asegura la tranquilidad de los miembros y la asociación ante imprevistos. |
Eventos específicos / actividades especiales | Cobertura para espectáculos, festivales, talleres, turismo activo, deportes de aventura, etc. | Adaptación según la naturaleza de la actividad concreta. |
¿Cómo elegir la mejor póliza?
1. Define bien tus actividades: ¿solo culturales?, ¿solo deportivas?, ¿ocasionalmente eventos muy específicos (con gran aforo, al aire libre, etc.)?
2. Analiza los estatutos de la asociación: qué responsabilidades se atribuyen a la asociación y a sus representantes legales.
3. Consulta los límites de indemnización: tanto para RC general como para directivos, accidentes, etc. Que no queden zonas grises.
4. Relación calidad‐precio / asesoramiento especializado: que la cobertura sea adecuada, el precio ajustado, y que la correduría o aseguradora tenga experiencia con asociaciones y clubs.
¿Por qué contratar con Urquía & Bas?
- Especializados en seguros para clubs, asociaciones y colectivos sin ánimo de lucro.
- Ofrecemos seguros de RC general, de administradores y directivos, accidentes, etc.
- Adaptación según tipo: cultural, recreativa, artística o deportiva.
- Atención personalizada, contacto directo con el departamento comercial.
Artículo de interés para entidades sin ánimo de lucro: Obligaciones fiscales para una asociación sin ánimo de lucro





¿Cómo te puedo ayudar?
Déjame tus datos y me pondré en contacto contigo con la mayor brevedad.