Los planes de pensiones de empleo son planes de ahorro promovidos desde las empresas como complemento salarial para sus trabajadores, aportando una cantidad mensual para constituir un fondo de cara a la jubilación.

Son planes impulsados por las empresas para completar la pensión pública de sus trabajadores.

El diseño de este tipo de planes corresponde a la empresa (o entes públicos) y a los trabajadores, ambos deciden de común acuerdo la política de inversión que trasladarán a la gestora externa para su implantación y continuidad.

Hay un desconocimiento general de este instrumento de inversión y retribución, tanto entre empresas como empleados, a pesar de las ventajas que supone constituir ese tipo de planes.

Solicita información

Ventajas

Para el trabajador:

  • Se trata de un complemento salarial aportado por la empresa en su totalidad o de manera compartida con el trabajador.
  • Negociado entre empresas y sindicatos.
  • Desgravación fiscal, hasta un límite de 8.000 € al año, para el perceptor.
  • Sistematización y compromiso de constituir un fondo de cara a la jubilación.
  • Comisiones más bajas para los partícipes, al estar negociado para grandes colectivos.

Para la empresa o entidad que suscribe el seguro:

  • Reducción de la cotización a la Seguridad Social de sus trabajadores.
  • Su contratación genera una actitud de respeto hacia una empresa o entidad que se preocupa por el futuro de sus trabajadores.

¿Cómo te puedo ayudar?

Déjame tus datos y me pondré en contacto contigo con la mayor brevedad.